Cómo Obtener tu ITIN en 2024: Guía Completa para Declarar Impuestos
Guía completa para obtener tu Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) en 2024. Aprende el proceso paso a paso, documentos necesarios, tiempos de procesamiento y cómo evitar errores comunes.
Cómo Obtener tu ITIN en 2024: Guía Completa para Declarar Impuestos
Si no tienes un número de Seguro Social pero necesitas declarar impuestos en Estados Unidos, el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) es la solución que necesitas. Ya sea que envíes remesas a tu país, trabajes legalmente sin autorización para el Seguro Social, o necesites reclamar dependientes, el ITIN te permite cumplir con tus obligaciones fiscales y acceder a beneficios importantes.
Esta guía completa te explica todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener tu ITIN en 2024, desde entender qué es y quién lo necesita, hasta el proceso paso a paso para solicitarlo y evitar los errores más comunes que pueden retrasar tu aplicación meses.
Tabla de Contenidos
- ¿Qué es el ITIN?
- ¿Quién Necesita un ITIN?
- Diferencia Entre ITIN y SSN
- Proceso de Aplicación Paso a Paso
- Formulario W-7: Guía Detallada
- Documentos Requeridos
- Lista de Verificación de Documentos
- Agentes de Aceptación (Acceptance Agents)
- Tiempo de Procesamiento
- Errores Comunes y Cómo Evitarlos
- Renovación del ITIN
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es el ITIN?
El ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) o Número de Identificación Personal del Contribuyente es un número de procesamiento de impuestos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Tiene nueve dígitos y comienza siempre con el número 9, en el formato: 9XX-XX-XXXX.
¿Para Qué Sirve el ITIN?
El ITIN te permite:
- Declarar tus impuestos federales y cumplir con la ley estadounidense
- Reclamar dependientes en tu declaración de impuestos
- Recibir reembolsos de impuestos si pagaste de más durante el año
- Acceder a créditos fiscales como el Crédito Tributario Adicional por Hijos (Additional Child Tax Credit)
- Abrir cuentas bancarias en algunos bancos
- Obtener préstamos hipotecarios en ciertas instituciones financieras
- Construir un historial fiscal que puede ser útil para futuros procesos migratorios
¿Para Qué NO Sirve el ITIN?
Es importante entender que el ITIN NO:
- No te autoriza para trabajar legalmente en Estados Unidos
- No te hace elegible para beneficios del Seguro Social
- No te proporciona créditos por trabajo para el Seguro Social
- No cambia tu estatus migratorio ni te da derecho a permanecer en el país
- No es válido como identificación fuera del sistema tributario
El ITIN es únicamente para propósitos fiscales. No afecta ni ayuda con tu situación migratoria.
¿Quién Necesita un ITIN?
Necesitas solicitar un ITIN si te encuentras en alguna de estas situaciones:
Extranjeros No Residentes
- Personas que viven fuera de Estados Unidos pero tienen ingresos de fuentes estadounidenses (rentas, inversiones, regalías)
- Estudiantes internacionales que necesitan declarar becas o ingresos
- Profesores o investigadores visitantes
Residentes o Extranjeros Residentes
- Personas sin estatus legal que trabajan y pagan impuestos
- Residentes permanentes o ciudadanos esperando su SSN
- Cónyuges e hijos dependientes de personas con visa de trabajo que no califican para SSN
- Trabajadores con visas temporales (H-2A, H-2B) que aún no tienen SSN
Situaciones Específicas Comunes
Ejemplo 1: Jorge el constructor Jorge vino a Estados Unidos hace 3 años y trabaja en construcción. No tiene documentos de inmigración, pero quiere declarar sus impuestos honestamente. Jorge necesita un ITIN porque:
- No puede obtener un número de Seguro Social
- Está obligado a reportar sus ingresos al IRS
- Quiere reclamar a sus dos hijos como dependientes
Ejemplo 2: Carmen la madre de familia Carmen tiene una visa H-4 como cónyuge de alguien con visa H-1B. Su esposo tiene SSN, pero ella no califica para uno. Carmen necesita un ITIN para:
- Presentar una declaración conjunta con su esposo
- Poder ser reclamada como dependiente si presentan por separado
Ejemplo 3: Miguel el empresario mexicano Miguel vive en México pero es dueño de una propiedad de renta en Texas. Necesita un ITIN para:
- Declarar los ingresos de renta al IRS
- Cumplir con las obligaciones fiscales estadounidenses
Diferencia Entre ITIN y SSN
Muchas personas confunden el ITIN con el número de Seguro Social (SSN). Aquí están las diferencias clave:
| Característica | SSN | ITIN | |---------------|-----|------| | Comienza con | Cualquier número 001-899 | Siempre con 9 | | Formato | XXX-XX-XXXX | 9XX-XX-XXXX | | Autorización de trabajo | Sí | No | | Beneficios del Seguro Social | Sí | No | | Declarar impuestos | Sí | Sí | | Reclamar dependientes | Sí | Sí (con limitaciones) | | Algunos créditos fiscales | Sí | Limitado | | Requiere renovación | No | Sí (cada 5 años si no se usa) |
Importante: Si calificas para un SSN, debes obtener uno en lugar de un ITIN. El ITIN es solo para personas que no son elegibles para el SSN pero tienen obligaciones fiscales.
Proceso de Aplicación Paso a Paso
Obtener tu ITIN requiere seguir un proceso específico. Aquí te guiamos paso a paso:
Paso 1: Determina si Calificas
Antes de aplicar, confirma que:
- No eres elegible para un SSN
- Tienes una razón válida para necesitar un ITIN (declarar impuestos, ser reclamado como dependiente, etc.)
- Tienes o puedes obtener los documentos requeridos
Paso 2: Reúne tus Documentos
Necesitarás:
- Documentos de identidad originales o copias certificadas
- Una razón fiscal federal válida (generalmente tu declaración de impuestos)
- Formulario W-7 completado
Paso 3: Completa el Formulario W-7
El formulario W-7 (Application for IRS Individual Taxpayer Identification Number) es tu solicitud oficial. Debe llenarse en inglés, aunque las instrucciones están disponibles en español.
Paso 4: Decide tu Método de Envío
Tienes tres opciones:
Opción A: Envío por correo al IRS
- Envías el W-7, documentos originales/certificados, y tu declaración de impuestos al IRS
- Ventaja: Gratis
- Desventaja: Debes enviar documentos originales y el tiempo de procesamiento es más largo
Opción B: Agente de Aceptación Certificado (CAA)
- Un profesional autorizado verifica tus documentos y envía copias al IRS
- Ventaja: No envías documentos originales; procesamiento más rápido
- Desventaja: Puede haber un costo por el servicio
Opción C: Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS (TAC)
- Visitas una oficina del IRS en persona con cita previa
- Ventaja: Verificación inmediata de documentos
- Desventaja: Limitada disponibilidad; difícil conseguir citas
Paso 5: Envía tu Aplicación
Dependiendo del método que elijas:
- Por correo: Envía a la dirección específica en las instrucciones del W-7
- Con CAA: Ellos envían la solicitud por ti
- En TAC: Entregas en persona durante tu cita
Paso 6: Espera el Procesamiento
El IRS procesará tu solicitud en 7-11 semanas generalmente. Durante la temporada alta de impuestos (enero-abril), puede tomar más tiempo.
Paso 7: Recibe tu ITIN
Si tu aplicación es aprobada:
- Recibirás una carta del IRS con tu número ITIN
- Si aplicaste con tu declaración de impuestos, el IRS procesará tu declaración
- Guarda la carta en un lugar seguro
Formulario W-7: Guía Detallada
El Formulario W-7 tiene varias secciones importantes. Aquí te explicamos cada una:
Sección 1: Información Personal
Línea 1a - Nombre legal completo: Debe coincidir exactamente con tus documentos de identificación. Escribe:
- Apellido paterno (Last Name)
- Primer nombre (First Name)
- Segundo nombre si tienes (Middle Name)
Ejemplo: Si tu pasaporte dice "García López, Juan Carlos", escribes:
- Last Name: GARCIA LOPEZ
- First Name: JUAN
- Middle Name: CARLOS
Línea 2 - Nombre de nacimiento si es diferente: Solo si cambiaste legalmente tu nombre por matrimonio u otra razón.
Línea 3 - Dirección:
- Si vives en EE.UU.: Tu dirección física real (no P.O. Box)
- Si vives en el extranjero: Tu dirección en tu país
Sección 2: Información de Aplicación
Línea 6a - Razón para solicitar: Marca la opción que aplica. Las más comunes:
- Opción (a): Extranjero no residente obligado a obtener ITIN para reclamar beneficios de tratado fiscal
- Opción (d): Cónyuge de ciudadano/residente estadounidense
- Opción (f): Residente extranjero (según días de presencia sustancial)
- Opción (h): Dependiente de ciudadano/residente estadounidense
Línea 6b - Excepción: Deja en blanco si estás presentando una declaración de impuestos junto con el W-7.
Línea 6c - Tipo de declaración: Marca el tipo de declaración que presentas (1040, 1040-NR, etc.)
Errores Comunes en el W-7
- Nombres incorrectos: Asegúrate de que coincidan exactamente con tu pasaporte
- Marcar múltiples casillas en 6a: Solo marca UNA razón
- No firmar el formulario: El W-7 debe estar firmado y fechado
- Documentos vencidos: Solo documentos vigentes son aceptables
- No incluir documentos que prueben identidad Y residencia extranjera
Documentos Requeridos
El IRS acepta solo ciertos documentos para probar tu identidad y, si aplica, tu estatus de extranjero. Los documentos deben ser originales o copias certificadas por la agencia emisora.
Documentos que Prueban Identidad Y Estatus de Extranjero (Solo Necesitas UNO)
-
Pasaporte (El más recomendado)
- Debe estar vigente (no vencido)
- Debe mostrar tu foto, nombre y fecha de nacimiento
- Prueba tanto identidad como estatus de extranjero
-
Tarjeta Nacional de Identificación
- Debe tener foto, nombre, dirección, fecha de nacimiento y fecha de vencimiento
- Emitida por un país extranjero
Documentos Adicionales (Si NO Usas Pasaporte)
Si no puedes proporcionar un pasaporte, necesitas proporcionar una combinación de documentos que prueben:
- Tu identidad
- Tu estatus de extranjero
Para Identidad, uno de estos:
- Licencia de conducir de EE.UU.
- Tarjeta de identificación estatal
- Visa de EE.UU.
- Tarjeta de identificación militar de EE.UU.
- Registro médico (solo para dependientes menores de 6 años)
- Registros escolares (solo para dependientes menores de 14, o menores de 18 si estudiantes)
Para Estatus de Extranjero, uno de estos:
- Visa de EE.UU.
- Formulario I-94
- Formulario I-20
- Acta de nacimiento (solo para dependientes)
Documentos para Dependientes
Si estás solicitando ITIN para tus hijos:
Menores de 6 años:
- Pasaporte (preferido), O
- Acta de nacimiento extranjera + registros médicos/escolares
Entre 6 y 13 años:
- Pasaporte (preferido), O
- Acta de nacimiento + registros escolares o médicos
Entre 14 y 17 años:
- Pasaporte (preferido), O
- Acta de nacimiento + tarjeta de identificación con foto
18 años o más:
- Pasaporte o identificación nacional con foto
Certificación de Documentos
Originales: Si envías por correo, el IRS devolverá tus documentos originales en 60 días. Muchas personas se preocupan por enviar su pasaporte original por correo.
Copias certificadas: Puedes obtener copias certificadas de:
- La agencia emisora del documento (consulado, embajada)
- Un Agente de Aceptación Certificado (CAA)
NO son aceptables:
- Copias notariadas (notarized copies) - común error
- Fotocopias simples
- Documentos escaneados o digitales
Lista de Verificación de Documentos
Antes de enviar tu solicitud, verifica que tengas todo:
✓ Para el Solicitante Principal
- [ ] Formulario W-7 completo y firmado
- [ ] Pasaporte original o copia certificada (vigente)
- [ ] Si no tienes pasaporte: 2 documentos (uno de identidad + uno de estatus extranjero)
- [ ] Declaración de impuestos (Form 1040, 1040-NR, etc.) si aplica
- [ ] Sobre con estampilla y tu dirección (opcional, para devolución más rápida de documentos)
✓ Para Cada Dependiente
- [ ] Formulario W-7 separado para cada dependiente
- [ ] Pasaporte original o copia certificada de cada dependiente
- [ ] Si son menores de 6 años sin pasaporte: acta de nacimiento + registros médicos
- [ ] Si son entre 6-17 sin pasaporte: acta de nacimiento + registros escolares/ID con foto
✓ Documentos de Soporte
- [ ] Si estás casado: certificado de matrimonio (si presentas declaración conjunta)
- [ ] Si reclamas tratado fiscal: formularios adicionales que correspondan
Agentes de Aceptación (Acceptance Agents)
Los Agentes de Aceptación Certificados (CAA, por sus siglas en inglés) son individuos o negocios autorizados por el IRS para ayudar con solicitudes de ITIN.
Ventajas de Usar un CAA
- No envías documentos originales: El CAA certifica copias, así que guardas tu pasaporte
- Revisión experta: Verifican que tu W-7 esté completo y correcto
- Menos errores: Reducen rechazos por errores de aplicación
- Procesamiento más rápido: Sus envíos tienen mejor tasa de aprobación
Qué Hace un CAA
- Revisa tu formulario W-7 para exactitud
- Verifica tus documentos de identidad originales
- Certifica copias de tus documentos
- Envía tu aplicación al IRS
- Te proporciona un Certificado de Precisión (Certificate of Accuracy)
Cómo Encontrar un CAA
- Lista oficial del IRS: Visita IRS.gov y busca "Acceptance Agent Program"
- Organizaciones comunitarias: Muchas organizaciones latinas sin fines de lucro tienen CAAs
- Preparadores de impuestos: Muchos contadores y preparadores son CAAs certificados
- Consulados: Algunos consulados tienen personal CAA
Preguntas para Hacer a un CAA
- ¿Cuál es su tarifa por el servicio? (Varía de $50 a $200+)
- ¿Cuántas solicitudes de ITIN han procesado?
- ¿Cuánto tiempo toma su proceso?
- ¿Proporcionan ayuda con la declaración de impuestos también?
- ¿Ofrecen servicios en español?
Advertencia: Ten cuidado con "notarios" que ofrecen ayuda con ITIN. En EE.UU., un "notary public" NO es lo mismo que un notario en países latinos. Asegúrate de que estén autorizados como CAA por el IRS.
Tiempo de Procesamiento
Tiempos Normales
El IRS indica que el procesamiento de ITIN toma generalmente:
- 7 semanas si aplicaste con un Agente de Aceptación
- 9-11 semanas si enviaste por correo directo al IRS
- 11-14 semanas durante la temporada alta (enero a abril)
Factores que Afectan el Tiempo
Más rápido:
- Aplicar con un CAA
- Aplicar fuera de temporada fiscal (mayo-diciembre)
- Formulario W-7 completo y correcto
- Documentos claros y válidos
Más lento:
- Temporada de impuestos (enero-abril)
- Errores en el formulario W-7
- Documentos faltantes o inaceptables
- No incluir la razón fiscal válida
Cómo Verificar el Estado
Puedes verificar el estado de tu aplicación:
Por teléfono:
- Llama al IRS: 1-800-908-9982 (servicio en español disponible)
- Ten a mano tu número de confirmación si usaste un CAA
- Horario: Lunes a viernes, 7 AM - 7 PM hora local
Importante: Solo puedes verificar después de 7 semanas de enviar tu solicitud.
Qué Hacer si tu ITIN se Demora
Si han pasado más de 14 semanas:
- Llama al número de ITIN (800-908-9982)
- Ten lista tu información: nombre completo, dirección, fecha de nacimiento
- Pregunta específicamente por el estado de tu aplicación W-7
- Toma nota del nombre del representante y la fecha de la llamada
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
Estos son los errores más frecuentes que causan rechazos o demoras:
Error 1: Documentos No Aceptables
Problema: Enviar copias notariadas en lugar de originales o copias certificadas.
Solución: Solo envía documentos originales o copias certificadas por la agencia emisora (consulado, embajada) o un CAA.
Error 2: Documentos Vencidos
Problema: Enviar un pasaporte vencido o documentos con fecha de expiración pasada.
Solución: Renueva tu pasaporte antes de aplicar, o usa documentos vigentes.
Error 3: Nombres que No Coinciden
Problema: El nombre en el W-7 no coincide exactamente con el pasaporte.
Ejemplo: Pasaporte dice "García López, María Elena" pero el W-7 dice "Maria Garcia"
Solución: Copia exactamente como aparece en tu documento de identificación principal, incluyendo acentos y orden de apellidos.
Error 4: No Incluir Razón Fiscal Válida
Problema: Enviar el W-7 sin una declaración de impuestos u otra razón fiscal válida.
Solución: Siempre incluye tu declaración de impuestos (Form 1040, 1040-NR, etc.) con el W-7, a menos que califiques para una excepción específica.
Error 5: Firmas Faltantes
Problema: Olvidar firmar el W-7 o firmar digitalmente.
Solución: Firma con bolígrafo, no digitalmente. Si solicitas para dependientes menores de 18, los padres/tutores firman.
Error 6: Marcar Casillas Incorrectas
Problema: Marcar múltiples razones en la línea 6a o marcar la casilla incorrecta.
Solución: Lee cuidadosamente las instrucciones y marca solo UNA casilla que mejor describa tu situación.
Error 7: Dirección Incorrecta
Problema: Usar una dirección incorrecta o enviar al centro de procesamiento equivocado.
Solución: Verifica la dirección actual en las instrucciones del W-7. El IRS tiene diferentes direcciones según tu ubicación.
Renovación del ITIN
Los ITINs que no se usan en una declaración de impuestos federal por tres años consecutivos expiran. Además, ciertos ITINs emitidos antes de 2013 necesitan renovación.
¿Necesitas Renovar?
Tu ITIN expiró si:
- Los dígitos del medio son "88" (emitido en 2013-2015)
- Los dígitos del medio son "90", "91", "92", etc. (emitidos en 2008-2012)
- No has usado tu ITIN en una declaración de impuestos en los últimos 3 años
Cómo Renovar
El proceso es el mismo que para obtener un ITIN nuevo:
- Completa el Formulario W-7
- Marca la casilla de "Renovación" (renewal)
- Proporciona documentos de identificación
- Envía junto con tu declaración de impuestos o razón fiscal válida
Importante: Puedes usar un ITIN expirado para presentar tu declaración de impuestos mientras tu renovación está en proceso.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto cuesta obtener un ITIN?
El IRS no cobra por procesar tu solicitud de ITIN. Es completamente gratis. Sin embargo, puedes tener costos por:
- Servicios de un CAA ($50-$200)
- Obtener copias certificadas de documentos
- Preparación de tu declaración de impuestos
¿Puedo trabajar con un ITIN?
No. El ITIN no te autoriza para trabajar legalmente en Estados Unidos. Es solo para propósitos fiscales. Si trabajas sin autorización, aún estás obligado a declarar tus impuestos con un ITIN.
¿El ITIN afecta mi situación migratoria?
No. Obtener un ITIN y declarar impuestos no afecta tu estatus migratorio de ninguna manera. Es simplemente cumplir con tus obligaciones fiscales. De hecho, muchos abogados de inmigración recomiendan mantener un historial fiscal limpio.
¿Puedo obtener el EITC con un ITIN?
No. El Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) requiere un SSN válido. Sin embargo, puedes calificar para otros créditos como el Crédito Tributario Adicional por Hijos (Additional CTC) si tus hijos tienen SSN o ITIN.
¿Qué pasa si mi ITIN se rechaza?
Recibirás una carta del IRS explicando por qué. Las razones comunes incluyen:
- Documentos inaceptables o insuficientes
- Formulario W-7 incompleto
- Ya tienes un SSN emitido
- No proporcionaste una razón fiscal válida
Puedes volver a aplicar corrigiendo los errores.
¿Puedo tener ITIN y SSN al mismo tiempo?
No. Si obtienes un SSN después de tener un ITIN, debes notificar al IRS. El IRS combinará tu historial fiscal bajo tu SSN y eliminará tu ITIN.
¿Mi empleador puede usar mi ITIN?
No. Los empleadores deben usar un SSN para la mayoría de los empleados. El ITIN no es válido para propósitos de empleo. Si trabajas como contratista independiente (1099), el empleador puede usar tu ITIN para reportar tus pagos.
¿Puedo usar mi ITIN de mis padres si soy dependiente?
No. Cada persona necesita su propio ITIN. Si tus padres te reclaman como dependiente, tú necesitas tu propio ITIN o SSN.
Cómo Chedr Puede Ayudar
En Chedr entendemos que el proceso de obtener un ITIN puede parecer complicado, especialmente si es tu primera vez declarando impuestos en Estados Unidos. Nuestra plataforma está diseñada para hacer todo el proceso más simple:
Servicios de ITIN de Chedr
- Revisión de Elegibilidad: Te ayudamos a determinar si necesitas un ITIN o si calificas para un SSN
- Asistencia con el W-7: Guiamos paso a paso el llenado del Formulario W-7 para evitar errores
- Preparación de Declaración: Preparamos tu declaración de impuestos junto con tu solicitud de ITIN
- Red de CAAs: Te conectamos con Agentes de Aceptación certificados en tu área
- Soporte en Español: Todo nuestro equipo habla español y entiende las necesidades únicas de la comunidad latina
- Seguimiento de Aplicación: Te ayudamos a monitorear el estado de tu solicitud
Por Qué Elegir Chedr
- Experiencia con la Comunidad Latina: Hemos ayudado a miles de familias latinas con sus impuestos
- Transparencia en Costos: Precios claros sin sorpresas
- Máximo Reembolso: Nos aseguramos de que recibas todos los créditos y deducciones que mereces
- Seguridad: Tus datos están protegidos con encriptación de nivel bancario
- Educación: Te explicamos cada paso para que entiendas tu situación fiscal
Comienza tu solicitud de ITIN con Chedr →
Conclusión
Obtener tu ITIN es un paso importante para cumplir con tus obligaciones fiscales en Estados Unidos y acceder a beneficios legítimos como créditos fiscales y reembolsos. Aunque el proceso puede parecer intimidante, siguiendo esta guía paso a paso y evitando los errores comunes, puedes completar tu solicitud con confianza.
Recuerda los puntos clave:
- El ITIN es solo para propósitos fiscales, no afecta tu situación migratoria
- Necesitas documentos originales o copias certificadas (no copias notariadas)
- Un Agente de Aceptación puede facilitar el proceso significativamente
- El tiempo de procesamiento varía de 7 a 14 semanas
- Siempre incluye una razón fiscal válida con tu W-7
Declarar tus impuestos honestamente, incluso sin un SSN, demuestra tu compromiso de cumplir con la ley y puede ser beneficioso para tu futuro. No dejes que el miedo o la confusión te impidan obtener tu ITIN y cumplir con tus responsabilidades fiscales.
Descargo de Responsabilidad: Este artículo proporciona información general sobre el proceso de obtención de ITIN y no constituye asesoría legal, fiscal o migratoria específica para tu situación individual. Las leyes fiscales cambian frecuentemente. Para asesoría personalizada sobre tu situación particular, consulta con un profesional fiscal calificado o un abogado de inmigración. Chedr no es un bufete de abogados y no proporciona asesoría legal.
Última actualización: Noviembre 15, 2024
Acerca de María Rodríguez
Asesora Fiscal Bilingüe
María Rodríguez es asesora fiscal certificada con más de 15 años de experiencia ayudando a la comunidad latina con sus declaraciones de impuestos. Especializada en casos de ITIN y situaciones fiscales complejas para inmigrantes.